viernes, 4 de agosto de 2017

Unidad 2 - Investigación Documental y de Campo

Unidad 2 - Investigación Documental y de Campo

"Así que la tarea no es contemplar lo que nadie ha contemplado todavía, sino meditar, como nadie ha meditado aún, sobre lo que todo mundo tiene ante los ojos".  Schopenhauer

Sesión 4 - Indagar e Investigar

"Aprender a pensar es la condición para aprender a vivir.

Aprender a percibir es la condición para aprender a pensar".  Julio C. Labaké

Actividad 1.- Tipos de Investigación

Se puede investigar desde muy diferentes perspectivas, con diferentes objetivos o teniendo en cuenta diversos datos, procedimientos o métodos para obtenerlos.  Existen diferentes tipos de investigación que pueden clasificarse según la naturaleza de su objeto de estudio, propósitos o el nivel de conocimiento que se desea alcanzar.  Fuente: (UnADM Curso Propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual)


Elaborar un mapa mental, anexarlo como entrada en nuestro blog, tomamos captura de pantalla y lo agregamos junto con la URL.

































_________________________________________


Actividad 2.- Metodología y Fuentes



Pasos metodológicos que Sherlock Holmes le expuso a Watson mientras resolvía el caso presentado en Estudio en Escarlata:

En la lectura fue muy evidente que la policía de Scotland Yard estuvo siempre en desventaja frente al convincente Holmes.

Los pasos metodológicos de investigación que a mi parecer Holmes le expuso a Watson, para resolver el caso presentado en Estudio en Escarlata, además de la investigación básica (obtención de conocimientos sin tener en cuenta su aplicabilidad), como la deducción que realizó del Sargento retirado de la Marina, quien le llevó la carta del incidente ocurrido en los Jardines Lauriston.  También creo que dominaba a la perfección la Investigación Profunda, de la cual se desprenden la Explorativa (Indaga aspectos concretos de la realidad que aún no han sido analizados en profundidad), como el hecho de que al llegar al lugar del homicidio se fue directo a caminar por el sendero, y recolectar información que le sirvió de base para resolver el caso.  Descriptiva (busca exponer el mayor número de detalles posibles para tener una imagen completa de un fenómeno, situación o elemento concreto sin buscar causas o consecuencias). La cual realizó cuando entrevistó tanto al guardia como a los agentes Gregson y Lestrade, así como la recolección de información en la casa y al explorar el cuerpo de Enoch J. Drebber.   Explicativa (Intenta determinar las causas y consecuencias de un fenómeno concreto, no únicamente acercarse a él o describirlo), como cuando puso el anuncio en el periódico para atraer hacia él al asesino de Enoch J. Drebber. Correlacional (Estudia la relación entre dos o más variables dependientes e independientes que pueden estar afectando al fenómeno estudiado). esto a mi juicio sucedió cuando Holmes siguió la carroza en donde iba la anciana que fue a recoger el anillo y desapareció, lo cual lo dejó desconcertado, pero también sirvió para darle más pistas y concretar el homicidio, también cuando envió el telegrama y al visitar a la dueña de la casa, madame Charpentier.   Además aplicó varios métodos más de investigación como el Deductivo, Inductivo y Analítico


__________________________________________

Actividad 3.- Delimitación del tema y plan de investigación

GORILLAS IN THE MIST
 (GORILAS EN LA NIEBLA)

"Quiero saber quién soy y qué fue lo que me hizo ser lo que hoy soy"


Introducción:
Es una adaptación de la autobiográfica de Dian Fossey, quien era terapeuta infantil y al verse inspirada por las obras del zoólogo estadounidense George B. Schaller, decide viajar a África para estudiar a los gorilas en Ruanda y Uganda. 

En esta película se muestra como Fossey desarrolla un vínculo muy especial con los gorilas, pero a la vez se ve inmiscuida en problemas políticos, sociales y culturales  que ponen en riesgo la vida de los gorilas, su hábitat y su propia vida.

  
GORILAS EN LA NIEBLA (GORILLAS IN THE MIST)

Esta película se realizó en 1988, y es una adaptación de la autobiografía de Dian Fossey (1932-1985),  quien al verse inspirada por las obras de zoólogo estadounidense George B. Schaller, asiste a una conferencia del Dr.  Louis Leakey, a quien le pide que le dé la oportunidad de irse a África para estudiar a los gorilas y realizar un censo, éste la acepta, convencido de que la investigación de los grandes simios podría aportar información sobre el problema de la evolución humana.

Fossey se reveló como una observadora ingeniosa y paciente del comportamiento de los gorilas, pero también se vuelve cautelosa de los cazadores furtivos que se adentran al territorio de Virunga, los cuales viven de la caza ilegal de los gorilas.  Fossey temiendo que los gorilas se extingan si los humanos continúan cazándolos, se entrevista con autoridades y organiza una liga de defensa para proteger a los animales, además de esto, tiene que lidiar con la corrupción de funcionarios del Gobierno, al grado que enfrenta, tanto a un trabajador del gobierno con poder, como al comprador de gorilas bebés que los revende a zoológicos en otros países.  Mientras tanto los reportajes que realiza Fossey para la revista National Geografic tiene dos caras, por un lado empiezan a concienciar a miles de personas y por otro lado atraen más turistas que quieren conocer el hábitat de los gorilas, Fossey los amenaza y restringe la entrada al hábitat, lo que la pone en una situación peligrosa que finalmente termina con su asesinato, el cual algunos expertos consideran que fue debido al esfuerzo que realizó con el fin de frenar la caza furtiva de gorilas y otros animales en África.  

Gracias a los estudios que realizó Dian Fossey se fundó el Centro de Investigación de Karisoke en 1967,  y en 1974 Fossey recibió el grado de Doctora en Zoología por parte de la Universidad de Cambridge.


Ficha Técnica:
Título: Gorilas en la niebla
Título original: Gorillas in the mist
País: Estados Unidos
Año: 1988
Director: Michael Apted
Basada en: libro escrito por Dian Fossey y el artículo escrito por Harold T.P Hayes
Intérpretes: Sigourney Weaver, Bryan Brown, John Omirah Miluwi, Julie Harris
Duración:  129 minutos
Género: Drama/Biográfico

____________________________________

Carrera: Administración de Empresas Turísticas
Tema:    En Busca de la Excelencia

El tema que elegí tiene que ver con el éxito de un negocio, y es un tema relacionado con Administración de Empresas Turísticas, que es la carrera a la que me estoy postulando y tiene que ver con Motivación en Recursos Humanos, Capacitación, Atención al Cliente y el servicio, además de cómo llevar una empresa al éxito.  Esto me resulto muy interesante, ya que mi objetivo principal es manejar un hotel de mi propiedad.

Fuente:       Libro, In Search of Excellence
Autores:     Tom Peters, Robert H. Waterman

Objetivo:  Conocer la estructura y el manejo de un negocio y buscar la excelencia en el manejo del mismo, esto basado en 8 principios los cuales ayudan a identificar ideas excelentes que otros utilizan y aplicarlas.

Los 8 principios:

- Orientación a la acción
- Cercanía al cliente
- Autonomía y espíritu emprendedor
- Productividad a través de la gente
- Orientación a los valores
- Apego a su negocio central
- Forma simple, personal magro
- Dirección central con libertad individual

Las variables del estudio se basaron en siete variables, que después llegaron a conocerse como "el modelo de las 7 S de McKinsey", dado que las variables comienzan con la letra S en inglés, y los autores eran en ese tiempo empleados de la conocida empresa consultora McKinsey.

Las 7 variables son:
- Valores compartidos (Shared values)
- Sistemas (Systems)
- Estilo  (Style)
- Personal  (Staff)
- Habilidades (Skills)
- Estrategia (Strategy)
- Estructura (Structure)


Tom Peters Propuso una visión pionera sobre lo que distingue a las empresas excelentes.


          _____________________________________


ESQUEMA DE TRABAJO

____________________



Sesión 5.- Investigación Documental

“Nada tiene tanto poder para ampliar la mente como la capacidad de investigar
de forma sistemática y real todo lo que es susceptible de observación en la vida”.

Marco Aurelio

Propósito de la sesión
Indagar e investigar en bases documentales: bibliográficas, hemerográficas y de archivo; pertenecientes a instituciones académicas, gubernamentales y privadas de reconocido prestigio, acerca de un tema elegido por los aspirantes para profundizar en el campo profesional de la carrera que desean estudiar.

Actividad 1 - Buscadores y sitos especializados en Internet


Tema de interés:
Referencias de libros relacionados con la carrera de Administración de Empresas Turísticas,  la creación y el éxito de una empresa.

Buscador:  Google Académico
Referencia 1: 
En términos retrospectivos, lo que nuestro modelo ha hecho realmente es recordar al mundo de los gerentes profesionales que "lo blando es duro".  Nos ha permitido decir, en efecto, que  todas esas cosas que han descartado durante tanto tiempo, como una organización intratable, irracional, intuitiva e informal, se pueden controlar.  Está claro que esto tiene tanto o más que ver con la manera cómo funcionan las cosas (o no) en sus empresas, tal como lo hacen las estructuras y las estrategias.  Ustedes no sólo son tontos si lo ignoran, pero la siguiente es una manera de pensar en ello.   Estas son algunas de las herramientas para controlarlo.  Aquí, en realidad, está la manera de una fuente de ideas, que no actúa solamente como un par de manos;  cada uno de sus más de nueve mil Programas para la participación de personas, o equipos PPP (los círculos de calidad TI), contribuyen al espléndido récord de productividad de la compañía.

Información del libro
Título: En busca de la excelencia
Título original: In Search of Excellence
Autores: Thomas J. Peters and Robert H. Waterman, Jr.
Tema: Estrategia corporativa
Origen: Estados Unidos de América
Editorial: Warner Books Edition
Año de publicación: 1982

  
Buscador:  Google Académico
Referencia 2: 
Los resultados de los estudios sobre las características de la mujer como empresaria confirman que la mujer presenta particularidades que la diferencian del hombre.  Estas diferencias en el sector turístico, y en concreto en el sector del alojamiento de hoteles boutique, son importantes por las características intrínsecas de este tipo de establecimientos.  El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, identificar los atributos distintivos de los hoteles boutique para, posteriormente, analizar la gestión de dichos atributos en función del género del emprendedor.  El estudio se ha abordado inicialmente, desde la perspectiva cualitativa, para conocer los atributos demandados por el cliente habitual de este tipo de hotel y posteriormente desde la cuantitativa, para conocer la distribución de dichos atributos en los principales factores de gestión de los alojamientos boutique adheridos a un club de alojamiento con encanto en España.  Los resultados confirman que los factores gestionados en estos establecimientos presenta una composición diferente en el caso de las mujeres respecto al de los hombres y que esa diferencia acerca a la mujer a la filosofía implícita en los hoteles boutique.

Información del libro
Título: Estudio de los atributos de los alojamientos boutique y su gestión desde la perspectiva del género emprendedor: aplicación a los alojamientos boutique en España
Autores: Laura Fuentes-Moraleda, Teresa Villacé-Molinero y Ana Muñoz-Mazón
Tema: Estudio
Origen: España
Editorial: ESIC Editorial, ESIC Business & Marketing School
Año de publicación: 2014


 Buscador:  Google Académico
Referencia 3: 
¿Qué es el éxito sino un estado mental? ¿Qué dos personas, entre mil sabios, definirán el éxito con las mismas palabras?  Y sin embargo el fracaso se describe siempre de la misma forma.  El fracaso es la incapacidad del hombre de alcanzar sus metas en la vida, cualesquiera que sean.  En realidad, la única diferencia entre aquellos que han fracasado y aquellos que han tenido éxito reside en la diferencia de sus hábitos.  Los buenos hábitos son la clave de todo éxito.  Los malos hábitos son la puerta abierta al fracaso.  De manera entonces que la primera ley que obedeceré,  y que precede a todas las otras es la siguiente:  Me formaré buenos hábitos, y seré el esclavo de esos hábitos.  

Información del libro
Título: El vendedor más grande del mundo
Título original: The Greatest Salesman in the World
Autor: Og Mandino
Tema: Ficción Inspiracional
Origen: Estados Unidos de América
Editorial: The Bantam Dell Publishing Group
Año de publicación: 1968


Buscador:  Redalyc

Referencia 4: 
La actividad turística va a sobrevivir a la crisis, que tendrá consecuencias negativas importantes sobre todo desde el punto de vista del empleo.  Los gobiernos deben continuar invirtiendo en el sector turístico, teniendo en cuenta su valor exportador y su potencial para conducir la resolución de la crisis actual.  La actividad turística que este inversión fomenta, debe adaptarse a las nuevas realidades del medio ambiente y la responsabilidad de recursos esenciales,  así como a las exigencias inaplazables de un turismo más ético y responsable.

Información
Título: Conclusiones al seminario internacional: "Respuestas del Turismo Mundial a los Nuevos Retos de la Economía Global"
Autores: Organización Mundial del Turismo  
Revista: PASOS. Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Tema: Turismo
Origen: El Sauzal (Tenerife), España
Editorial: PASOS.  Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Año de publicación: 2009


Buscador:  Google Académico
Referencia 5: 
Para conseguir por parte de las organizaciones una actitud positiva hacia el cambio hemos de partir del hoy y olvidarnos del pasado.

El obstáculo principal para modificar la forma y el estilo de gestionar es, sin duda, el desarrollo, la cultura organizacional.  Expresado de otra forma, esto consiste en la capacidad de los seres humanos que integran la empresa de adoptar nuevos sistemas de creencias, sobre todo en una perspectiva futura, es decir, creer en lo que se puede alcanzar con el esfuerzo de todos.  

Información del libro
Título: Recursos Humanos en Empresas de Turismo y Hostelería
Autores:  Alberto Jorge Acosta, Nuria Fernández, Marta Mollón
Tema: Turismo y Hostelería
Origen: Madrid, España
Editorial: Pearson Educación, S.A.
Año de publicación: 2007




BIBLIOGRAFÍA:


Acosta, A. J., Fernández, N., & Mollón, M. (2007). Recursos Humanos en Empresas de Turismo y Hotelería. Madrid, España: Pearson Educación, S.A.
Fuentes-Moraleda, L., Villacé-Molinero, T., & Muñoz-Mazón, A. (2014). Estudio de los atributos de los alojamientos boutique y su gestión desde la perspectiva del género emprendedor: aplicación a los alojamientos boutique en España. España: ESIC Editorial, ESIC Business & Marketing School.
Mandino, O. (1968). The Greatest Salesman in the World. Estados Unidos de América: The Bantam Dell Publishing Group.
Peters, T. J., & Waterman, J. R. (1982). In Search of Excellence. Estados Unidos de América: Warner Books Edition.
Turismo, Organización Mundial del. (2009). Conclusiones al seminario internacional: "Respuestas del Turismo Mundial a los Nuevos Retos de la Economía Global". PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, 05-05.








____________________













________________________________


Actividad 2 - Evaluación y Selección de Información

“El conocimiento no es una vasija que se llena, sino un fuego que se enciende"
Plutarco













Crece en México el turismo extremo por CarolWest1



Reseña y Síntesis del Trabajo de Evaluación y Selección de los Recursos encontrados con los Criterios Aplicados:

Después de realizar la investigación, discriminado, clasificado y eliminado infinidad de fuentes e información, estos ejemplos fueron los que me parecieron más confiables con respecto al Turismo en México.  Encontré muchas fuentes con información del turismo en México y la mayoría era repetida o extraída directamente de la página oficial de la Secretaría de Turismo, por lo que decidí  poner la información de fuentes oficiales.   Realicé esta investigación utilizando las estrategias de búsqueda que nos muestran en la lectura de "Investigación, gestión y búsqueda de información en internet", utilizando diversos criterios de búsqueda como utilizar "comillas", palabras clave, comodines (*), diversos símbolos (+), páginas oficiales (.gob), etc.

En relación a la búsqueda en Páginas Web, utilicé los buscadores de Google y Safari, ya que la información que buscaba no era académica sino de estudios y estadísticas, por lo cual me pareció que eran los buscadores indicados.

En cuando a la información por medio de videos, utilicé la página de youtube, ya que cuenta con una gran cantidad de información respecto al tema,  y aunque es difícil comprobar que la información es totalmente confiable,  escogí los videos que provenían directamente de la fuente oficial, que es la Secretaría de Turismo.

Respecto a los infogramas, diagramas o mapas conceptuales, utilicé el mismo criterio, tomar la información de páginas oficiales, las cuales contaban con esta información.

Para concluir, coincido totalmente con las lecturas "Investigación, gestión y búsqueda de información en internet" e "Infoxicación" , en que la abundante información que existe en internet puede en ocasiones saturarnos o confundirnos, por lo cual creo que es importante aplicar y fortalecer las herramientas cognitivas, para aplicarlas adecuadamente al momento de elegir un tema y buscar información.


__________________________







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Presentación