Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual
Sesión 2. Modelo educativo de la UnADM y
Reglamento Escolar
Identifica las características del Modelo educativo de la UnADM e investiga en qué
consiste el programa educativo que desea estudiar para tomar conciencia de los retos que
implica asumir su responsabilidad y tomar decisiones informadas comprometiéndose a
respetar el Código de ética de los estudiantes de la UnADM y el Reglamento escolar.
Actividad 1
Crear un Blog con Blogger
¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
La importancia de tener un perfil completo nos permite proyectar una imagen de lo que nosotros queremos mostrar, es una manera amplia de presentarnos ante nuestros compañeros, hacerlos partícipes de nuestras inquietudes, intereses, actividades e incluso hobbies.
¿En qué forma el perfil nos permite conocer a nuestros compañeros?
La forma en que conocemos a nuestros compañeros por medio de su perfil es desde la imagen que publica, ya que de ahí partimos para darnos una idea de su personalidad, después está la forma de escribir, lo que escribe y sus publicaciones.
¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción de una comunidad de aprendizaje virtual?
Es de suma importancia conocer el perfil de nuestros compañeros, ya que al interactuar virtualmente ya tenemos un conocimiento previo de la persona, sabemos algo de ella y de su entorno, es más fácil la relación y la colaboración porque es como si ya lo conociéramos.
Actividad 2
Modelo Educativo UnADM (Nube de Palabras)
Es importante tener en cuenta que el modelo educativo de nuestra carrera, en este caso, la educación a distancia, nos brinda la oportunidad de estudiar de manera flexible al adaptarse a nuestro ritmo de vida. De esto se desprende la siguiente nube de palabras, que conjunta los conceptos que más impacto tuvieron en mí y mi compromiso con el esquema de aprendizaje.
_________________________________________________
Actividad 3
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje
“Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas.”
Paulo Freire
Soy Dolores Eugenia Pachuca García, aspirante a la carrera de Administración de Empresas Turísticas. Este es mi primer acercamiento a la educación en línea y creo que los principales retos que representa ser un estudiante en línea son: verdadero interés por aprender, la organización, la disciplina, manejo del tiempo, aprender a automotivarnos, autodirigirnos, asumir que somos responsables de nuestro propio aprendizaje, superar la frustración que de pronto se presenta por no saber o no poder manejar alguna herramienta tecnológica. Ser capaces de distinguir, comprender y analizar la información que encontramos en internet. Saber cómo utilizar y sacar provecho de las herramientas multimedia para simplificar los procesos. Desarrollar nuestra capacidad crítica apoyándonos en la investigación para potenciar habilidades comunicativas que nos generen valiosas experiencias.
También existe el reto que nos implica colaborar en equipos, lo cual permite desarrollar nuestra comunicación, conocer personas de lugares y entornos distintos y sus diferentes estrategias de estudio, lo que enriquece nuestro conocimiento.Creo que las herramientas tecnológicas son el mayor reto de la educación en línea, porque son el punto de partida para realizar la mayoría de las actividades, y debido al acelerado avance tecnológico nos vemos obligados a estar actualizados en el manejo de las mismas ya que favorecen nuestra formación profesional y complementan lo que será en un futuro nuestra vida profesional y/o empresarial.
_________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.