U1 Sesión 3 (S3)



Unidad 1. Aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual
Sesión 3.  Estrategias de aprendizaje Autogestivo y Colaborativo

Resuelve problemas y aplica estrategias de aprendizaje autogestivo y colaborativo para la gestión de información, a fin de desempeñarse con éxito en la modalidad de la UnADM. 

Actividad 1

Aprendizaje Autónomo y Estrategias Cognitivas


_________________________________________

Actividad 2

Juego de Simulación

Hi, my name is Dolores Eugenia Pachuca, I decided to study in the UnADM because I considerate it's the best option due to my actual life condition.

My choice is Tourism Enterprise Management, because it will give me the know how to create my own business.

Bonjour, je m'appelle Dolores Eugenia Pachuca, j'ai décidé d'étudier dans l'UnADM parce que je considère que c'est la meilleure option en raison de mon état de santé réel.

mon choix est la gestion de l'entreprise touristique, car elle me permettra de savoir comment créer ma propre entreprise.

_________________________________________________________________________

Actividad 3


Campaña Publicitaria

Campaña de Difusión
Carrera: Gestión y Administración de PyME



URL Campaña: https://goo.gl/dWKj7z




Gestión y Administración de PyME

Sustento:  ¿Qué es y en qué consiste la profesión?
la carrera de Gestión y Administración de Pyme consiste en formar profesionales competitivos, con una visión vanguardista global, sentido ético profesional, espíritu emprendedor y creativo, cimentados en un desarrollo integral que permita responder a los retos que demanda el país en un entorno internacional.

Propósitos:  ¿Qué podríamos lograr al estudiarla?
Al estudiar la carrera de Gestión y Administración de PyME, se logran profesionistas con capacidades gerenciales altamente competitivos que respondan a los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones en ambientes de incertidumbre, dirigiendo eficazmente sus recursos y funciones, a través de una visión vanguardista para diseñar, evaluar y aplicar estrategias que permitan innovar o mejorar procesos en las organizaciones en un marco de sustentabilidad.

Campo laboral:  ¿En qué podemos trabajar y en dónde?
El egresado de la carrera de Gestión y Administración de PyME, tiene formación en Educación Basada en Competencias, en las áreas Recursos Humanos, Producción, Ventas, Contaduría y Finanzas, Compras, Mercadotecnia, Calidad, Comercio Internacional y preparación para la certificación de competencias en cada uno de sus ciclos de formación. Con sólidos conocimientos, y habilidades desarrolladas en Liderazgo, Comunicación Asertiva, Toma de Decisiones, Trabajo en Equipo, Auto aprendizaje, dominio de una segunda lengua y manejo de su Inteligencia Emocional, herramientas, instrumentos, equipos de cómputo y simuladores de negocios, que le permiten innovar en su desempeño profesional. Su actitud es creativa, innovadora, proactiva, de pensamiento crítico, de autodisciplina y colaboración, fundamentada en los valores de Honestidad, Lealtad, Responsabilidad, Perseverancia, Ética Profesional y Social.

Los egresados de la carrera de Gestión y Administración de PyME, además de que tienen la capacidad para iniciar su propio negocio, pueden trabajar en empresas de todo tipo, tanto en las áreas de finanzas como de recursos humanos o producción. Las instituciones bancarias y distintos servicios del sistema financiero también son un sitio ideal para los egresados de la carrera de Gestión y Administración de PyME, asimismo pueden ejercer funciones de consultoría o desempeñarse en organismos estatales e incluso dedicarse a la docencia, ya que cuenta con la capacidad de manejar las tecnologías de la información aplicadas en el comercio y los negocios.
  
Profesiones afines:  ¿Qué otras profesiones tienen relación con la carrera?
Algunas de las profesiones que tienen relación con la carrera de Gestión y Administración de PyME son: Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Economía y Finanzas,  Marketing, Ingeniería Industrial, Contabilidad.

Importancia:  ¿Porqué es importante esta carrera?
La carrera de Gestión y Administración de PyME  ha entrado en una nueva fase de su evolución, la complejidad, cada día en aumento, de las actividades, de las operaciones, así como el ininterrumpido crecimiento de las empresas, la competencia, etc., obliga a los hombres de negocios a entender dónde están situados hoy y dónde estarán en un futuro cercano.

La carrera de Gestión y Administración de PyME  está dividida entre los diversos agentes a los que van a darse atribuciones y funciones especializadas, que deben articularse en un conjunto coherente. Integra empresarios y promotores; administradores, técnicos y especialistas, que ocupan las posiciones clave en la organización y cuya acción se hace sentir en todas las áreas de la empresa.

Históricamente, la empresa pequeña y mediana ha ofrecido una alternativa para el proceso de la industrialización. También reconocido que la pequeña y mediana empresa ofrecen una oportunidad para una continuada expansión del sistema económico del país.

Las pequeñas y medianas empresas existen en tres ramas principales, éstas son: la industria, la comercial, y la de servicios. Cada una de estas ramas tienen características específicas que las identifican, pero tienen un papel esencial en nuestra economía. Estamos plenamente convencidos que la pequeña y mediana empresa tienen un papel esencial en el entorno económico presente y futuro. Por ello es necesario evitar que fracasen este tipo de organizaciones, esto puede ser mediante una adecuada administración, la cual es imprescindible para una eficiente operación.

La pequeña industria, surgida años antes de que se originara el capitalismo industrial, tenía como fuente creadora las necesidades primarias del hombre como: el tallado de la piedra, el trabajo de los metales, la manufactura de prendas de vestir y ornamentales, etc. Así, se formó no sólo como fuente de abastecimiento de bienes para el consumo, sino también como activador del desarrollo de las fuerzas productivas, y es básicamente la industria de modestos recursos de donde se apoyó la Revolución Industrial y con ello la tecnología que hoy desarrollan y fomentan las grandes empresas.

Motivación:  ¿Qué podría motivar nuestra decisión de estudiarla?
Las organizaciones suponen un hecho en la sociedad donde millones de personas acuden a trabajar diariamente y el hecho de estudiar la carrera de Gestión y Administración de PyME, supone un conocimiento esencial.  Otro motivo es la creación o administración de una empresa propia, ya que con los conocimientos adquiridos por el egresado de la carrera de Gestión y Administración de PyME puede crear desde cero una empresa o negocio, dinamizando sus opciones de autogestión eficaz y rentable.  También el espíritu de emprendedor, en un mundo tan cambiante y competitivo, el desarrollo de un espíritu emprendedor se torna relevante a la hora de buscar un empleo ya que tiene un amplio panorama de oportunidades laborales a las que puede acceder. 

Finalidad:  ¿A qué pensamos dedicarnos al concluir nuestros estudios?
La mayoría de los estudiantes de la carrera de Gestión y Administración de PyME, tienen la intención de crear o mejorar una empresa propia.

Oferta Educativa:  ¿Qué otras instituciones ofrecen esta licenciatura o TSU?

Diversas universidades públicas y privadas ofrecen la Licenciatura en Gestión y Administración de PyME, entre ellas está:  Universidad Politécnica del Valle de México (Edo. de México), Universidad Politécnica de Sinaloa (Sinaloa), Universidad Politécnica Bacalar (Q. Roo) , Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla), Universidad La Salle de México (Varios Estados), Universidad Politécnica de Cuencamé (Durango), Universidad Interserrana (Puebla).  

__________________________________________________

Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual. 2017
Foro: Autogestión





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

Presentación